Gobierno de rio negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Con la finalización del gasoducto en la Región Sur, una de las obras más emblemáticas de las últimas décadas por su impacto social y financiado a través del Plan Castello, el Gobierno de Río Negro firmó un acta de traspaso del servicio para avanzar en la planificación, logística y diagramación de las reconversiones domiciliarias para pasar a gas natural licuado.
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, encabezó la apertura de ofertas para la refacción general de la Escuela Primaria N° 43, de Ingeniero Huergo, en la que se presentaron cuatro empresas.
En los próximos días se comenzará a desarrollar, en todos los valles productivos, un relevamiento y diagnóstico hortícola, agrícola y apícola, con el fin de trazar un mapa productivo actualizado. Se busca generar mecanismos para que el mismo se pueda actualizar en cada temporada, teniendo en cuenta que algunas producciones van cambiando de manera dinámica en cada ciclo productivo.
La Gobernadora Arabela Carreras presidió hoy el acto de inauguración de la obra de ampliación y remodelación del natatorio del Club Sportsman de Choele Choel, localidad que será sede de la Trigésima Edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2023. Las obras demandaron una inversión total de $32.300.000.
La Gobernadora Arabela Carreras aceptó este viernes la renuncia al cargo presentada en las últimas horas por la Interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos. La dimisión de la funcionaria se fundamenta en cuestiones estrictamente personales, que hacían imposible su continuidad al frente del organismo provincial.
Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la Rabia. En este marco, los equipos de Salud y las Unidades Regionales de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA), realizaron actividades en diferentes puntos de la provincia, con el objetivo de resaltar la importancia e incentivar la prevención de esta zoonosis.
En el marco del Festival Audiovisual de Bariloche, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro y la Asociación Argentores. Al mismo tiempo, se entregó el libro “El camino de la tortuga” a su autor Nacho Aguirre.
Con el fin de promover el comercio exterior de las economías regionales y brindar capacitación para su inclusión financiera, el Corredor Bioceánico Norpatagónico junto con la Universidad Nacional de Río Negro y la Federación de Entidades Empresarias de la Provincia, llevaron a cabo el segundo encuentro del Ciclo 2023-2025 de capacitaciones en Comercio Exterior orientado a las Pymes.
La agenda cultural de la Secretaría de Estado de Cultura llega esta semana con múltiples actividades para toda la familia entre las que se incluyen talleres, muestras y música.